SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número75Desarrollo de la habilidad de comprensión de lecturas en inglés con fines específicos en la universidad de CienfuegosUso de las tecnologías informáticas en el proceso de formación de estudiantes de bachillerato del Colegio Técnico Fiscal “24 de mayo” del Cantón Quevedo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

PARICAHUA PERALTA, Jimmy Nelson  y  QUISPE LAYME, Wilian. Capacidades de los estudiantes y perspectiva del docente con el actual diseño curricular. Conrado [online]. 2020, vol.16, n.75, pp. 172-179.  Epub 02-Ago-2020. ISSN 1990-8644.

El objetivo fue determinar las capacidades de los estudiantes que ingresan a la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD)y la perspectiva de los docentes de Instituciones Educativas Básicas Regulares (IEBR) de la ciudad Puerto Maldonado, Perú, frente al diseño curricular aplicado en el país. Se realizó una revisión documental de los resultados de las pruebas ECE en estudiantes del segundo de secundaria entre 2015-2018, en instituciones educativas de la UGEL de Tambopata. Se aplicó una prueba objetiva para valorar el aprendizaje en comunicación y matemática a estudiantes ingresantes a la UNAMAD y un cuestionario para valorar la perspectiva de docentes de las IEBR de Tambopata frente al diseño curricular. Se observó un incremento en el rendimiento de las pruebas ECE en matemáticas del 2.8% y en comunicación del 0.7%; el 75.40% de ingresantes a UNAMAD alcanzaron el nivel medio (en proceso); y el 77.27% de docentes considera que el diseño curricular influye medianamente en el desarrollo de las capacidades estudiantiles. Los docentes deben capacitarse para la aplicación del currículo, y éste debe enriquecerse considerando propuestas y necesidades de asociaciones gremiales, de padres, vecinales, etc. Los pedidos extramuros, son ejes del cambio para la articulación de la resolución de problemas de la actual sociedad.

Palabras clave : Diseño Curricular; logro de capacidades; lectura; resolución de problemas matemáticos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )