SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número75Experiencia práctica desde la asignatura educación cívica para fortalecer el valor patriotismoEducación y desarrollo humano: dimensiones para la elaboración de políticas públicas en tiempos de complejidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

QUEVEDO ARNAIZ, Ned Vito; GARCIA ARIAS, Nemis; CANIZARES GALARZA, Fredy Pablo  y  GAVILANEZ VILLAMARIN, Silvia Marisol. La formación del conocimiento investigativo conceptual, actitudinal y procedimental en estudiantes universitarios. Conrado [online]. 2020, vol.16, n.75, pp. 364-371.  Epub 02-Ago-2020. ISSN 1990-8644.

Aun cuando persisten dificultades para alcanzar la integralidad requerida, la Universidad Regional Autónoma de los Andes ha organizado la formación investigativa del estudiante desde el primer nivel del pregrado hasta su graduación con un nuevo currículo y estrategias de intervención. En esta investigación se establece como objetivo desde la relación entre la docencia y la práctica investigativa analizar la formación investigativa en la Universidad desde las asignaturas del eje epistemológico investigativo como medidor de la adquisición de los conocimientos que reflejan los estudiantes en sus dimensiones cognitiva, procedimental y actitudinal. Se trabajó bajo un diseño preexperimental descriptivo transversal proyectado durante un semestre. Los autores utilizaron métodos, observación y recopilación de experiencias en el desempeño formativo tanto en el aula como en la conducción de los proyectos investigativos, también se realizaron técnicas de medición como las pruebas pedagógicas y las encuestas con los cinco niveles de la carrera de Derecho en la sección matutina presencial en la sede, UNIANDES Santo Domingo. Se pudo corroborar que el estudiante universitario desarrolla conocimientos conceptuales, procedimentales y actitudinales desde la investigación como sistema. Pero también, se precisó que los conocimientos actitudinales son los que mayor dificultad presentan en la actualidad para el éxito de la actividad investigativa.

Palabras clave : Formación investigativa; conocimientos; resultados investigativos; competencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )