SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número83Análisis en la formación de competencias en la enseñanza de la odontología mediante la matriz Dafo y mapas cognitivos difusosLos factores culturales y la subordinación de género de la mujer y diseño de un programa de promoción de salud integral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

SUAREZ NAVARRO, Margarita; LEMOS GARCIA, Reinier  y  DE ARMAS URQUIZA, Roberto. El aprendizaje de la química con apoyo de las TIC: necesidad u oportunidad. Conrado [online]. 2021, vol.17, n.83, pp. 222-231.  Epub 10-Dic-2021. ISSN 1990-8644.

Debido a la duración de la pandemia por COVID-19 la Educación Superior cubana ha tenido que introducir de manera acelerada el desarrollo de la enseñanza no presencial a través de la plataforma EVEA. Para el caso de la Carrera de Química de la Universidad de La Habana, una especialidad con un componente altamente experimental, esto ha sido un gran reto. Se estudian las transformaciones llevadas a cabo para el aprendizaje de la Química Orgánica de manera no presencial. Se utilizó una estrategia de investigación mixta integrando métodos teóricos y empíricos con el objetivo de evaluar lo realizado como innovación pedagógica y proponer acciones para su perfeccionamiento. Se discuten las acciones realizadas y el comportamiento de los estudiantes frente a la nueva estrategia de aprendizaje. Mediante una encuesta se evalúan los criterios de los estudiantes con relación a aspectos tecnológicos y de conectividad, aspectos formativos, aspectos didácticos y aspectos de comunicación. De forma general se obtuvieron resultados satisfactorios y los estudiantes valoraron la experiencia positivamente. Se reflexiona acerca de las acciones realizadas que como buenas prácticas pueden ser generalizables y las mejoras necesarias a introducir en la utilización de las TIC para el aprendizaje de la Química Orgánica.

Palabras clave : Virtualización en la Educación Superior; autoaprendizaje; autoevaluación; interacción profesor-alumno.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )