SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número86El tema del patriotismo y la descripción de la vida de las personas en la prosa infantil realista ilustrada de Azerbaiyán y sus esfuerzos por la literatura azerbaiyana en el siglo XXPropiedades psicométricas del instrumento percepción de riesgo y conductas de autocuidado para la prevención del cáncer de mama índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

GUTIERREZ PINCHERIA, Daiana; DERONCELE ACOSTA, Angel  y  ULLOA GUERRA, Oscar. Cualificaciones del nivel de licenciatura en trabajo social en Chile: anclaje de competencias. Conrado [online]. 2022, vol.18, n.86, pp. 344-352.  Epub 02-Jun-2022. ISSN 1990-8644.

En Chile, el Marco Nacional de Cualificaciones para la Educación Superior, define 5 niveles de cualificación, teniendo en cuenta algunas brechas formativas que se dan en el acceso y egreso de la Licenciatura en Trabajo Social, la presente investigación tiene como objetivo: diseñar una propuesta de competencias genéricas de egreso para el nivel de Licenciatura en Trabajo Social, que sirvan de base para el diseño de planes y programas formativos garantes de un egresado preparado para desempeñarse de manera efectiva ante los retos socio profesionales que enfrentará. Para ello se realizó una revisión documental que permitió establecer una sistematización epistemológica de los conceptos centrales y sus relaciones. Los resultados evidenciaron la diversidad y variedad de ofertas para la formación en trabajo social, revelándose un sistema integrado de competencias: crítica, epistémica, informacional, comunicativa, interventiva y ética que pueden contribuir a continuar mejorando la calidad educativa de la educación superior chilena. Finalmente, estos aspectos abren un espacio para nuevos debates, sobre modelos educativos, enfoques de formación disciplinar y estrategias de redisciplinamiento, a fin de contar con herramientas para enfrentar los desafíos actuales y futuros del trabajo social chileno e internacional.

Palabras clave : Competencias; formación profesional; educación superior; trabajo social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )