SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número74Enseñar a enseñar historia de Cuba. Reflexiones desde la carrera de licenciatura en educación primariaSistema de tareas para contribuir a desarrollar la cultura vial en la enseñanza de la física en el nivel medio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Varona. Revista Científico Metodológica

versión On-line ISSN 1992-8238

Resumen

ABREU CONCEPCION, Reinaldo Enrique; HERNANDEZ ACOSTA, Rosa  y  ALVAREZ GARCIA, Blanca Isabel. El tratamiento de la educación ambiental en la disciplina Geografía Económica y Social. Varona [online]. 2022, n.74, pp. 26-38.  Epub 02-Jun-2022. ISSN 1992-8238.

En las condiciones actuales del sistema educativo cubano, reconocer a la educación ambiental para el desarrollo sostenible como la principal medida de solución para abordar la compleja problemática ambiental desde el enfoque en las diferentes disciplinas docentes que integran el plan del proceso docente de la formación inicial de profesores, es muy importante para la preparación de los estudiantes, sin embargo, este proceso manifiesta deficiencias en el tratamiento en la disciplina Geografía Económica y Social. Teniendo en cuenta los criterios anteriores, el objetivo de la investigación se centra en: Elaborar una concepción para el tratamiento didáctico del proceso de educación ambiental para el desarrollo sostenible en la disciplina Geografía Económica y Social en la carrera Licenciatura en Educación: Geografía. Se ofrecen como resultados: el análisis de los fundamentos teóricos relacionados con el tratamiento del proceso de educación ambiental para el desarrollo sostenible en esta disciplina, los resultados del diagnóstico de cómo es dicho tratamiento en la carrera Geografía, de la Universidad de Pinar del Río, la sistematización que se hace para llegar a exponer los elementos a tener en cuenta para el tratamiento y los fundamentos, así como para definir las categorías, principios y características de la concepción, que se concretan en las tres etapas y catorce acciones de la estrategia que determina el accionar docente para el tratamiento coherente y sistemático de este proceso en la disciplina.

Palabras clave : educación ambiental para el desarrollo sostenible; tratamiento didáctico; Geografía Económica y Social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )