SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número77El vínculo escuela-familia-comunidad en el contexto científico tecnológico actualMejoramiento de la dirección educativa como un problema social actual en República Dominicana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Varona. Revista Científico Metodológica

versión On-line ISSN 1992-8238

Resumen

MORALES CHICANA, Eleodoro; OYARCE-MARINAS, Víctor Artemio  y  FERNANDEZ OTOYA, Fiorela Anaí. La retroalimentación como estrategia para mejorar el aprendizaje: Una revisión documental. Varona [online]. 2023, n.77  Epub 30-Ago-2023. ISSN 1992-8238.

Constituye la retroalimentación del proceso de enseñanza-aprendizaje un aspecto esencial para la identificación de las transformaciones experimentadas en los sujetos, cuya percepción requiere el acercamiento a los estudios más actuales. Desde esa premisa, el objetivo del estudio que se reseña en el artículo es revelar los principales aportes de las investigaciones publicadas durante los años 2013 - 2022, relativas a la retroalimentación en el proceso de enseñanza aprendizaje y su percepción como estrategia para introducir mejoras. Para ello, se aplicó una investigación cualitativa, de revisión bibliográfica, de diseño documental y se determinaron indicadores que posibilitaron la selección de artículos científicos relacionados con el tema en las bases de datos Scopus, El Sevier, Science direct y Scielo. Entre los principales hallazgos que emergen de la sistematización, la triangulación y la contrastación, se precisa que la retroalimentación es un proceso interactivo basado en la información que brinda la evaluación de la actividad o tarea del aprendiz, impregnado de la reflexión crítica. Se concluye con la identificación de aportes de interés en el estudio contextualizado de la retroalimentación en cuanto a la conceptualización, clasificación, importancia, efectos y percepción de estrategias para desarrollarla, que reconocen el aspecto subjetivo alrededor del desempeño académico y actitudinal.

Palabras clave : reflexión crítica; reflexión constructiva; contextualización; evaluación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )