SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número77Particularidades del desarrollo del talento, en la política de la educación superior de ChinaProceso de enseñanza-aprendizaje de la Didáctica de la Matemática con enfoque ético, axiológico y humanista índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Varona. Revista Científico Metodológica

versión On-line ISSN 1992-8238

Resumen

CAMPOS QUINTANILLA, René  y  ALVAREZ DORTA, Luis. El proceso de enseñanza-aprendizaje en las Ciencias Sociales con enfoque Ciencia, Tecnología y Sociedad. Varona [online]. 2023, n.77  Epub 30-Ago-2023. ISSN 1992-8238.

El presente artículo científico tiene como objetivo presentar los resultados parciales del conocimiento que reflejan los docentes y estudiantes de Psicología sobre el enfoque ciencia, tecnología y sociedad y su aplicación en el proceso enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales. Se utiliza el método general dialéctico-materialista y para la recolección y análisis de la información se trabajaron encuestas que se procesaron estadísticamente y valoraciones cualitativas. Desde esta perspectiva epistemológica, se plantea la necesidad de una ruptura del paradigma positivista en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales en la educación superior universitaria. Integrando el enfoque cualitativo y cualitativo en la investigación y presentación de la información. Se caracteriza una problemática que se genera, en este proceso de enseñar y aprender las ciencias sociales desde una perspectiva tradicionalista, basado en el aprendizaje memorístico, repetitivo, y se desconocen el enfoque ciencia, tecnología y sociedad. No existe un conocimiento de la relación entre el proceso de enseñanza-aprendizaje y el enfoque ciencia, tecnología y sociedad que facilite un aprendizaje más diverso que puede ser utilizado en la cotidianidad del estudiante universitario. Igualmente, los decentes, solo en porcentaje mínimo tienen un conocimiento de esta relación sin que tenga un impacto y trascendencia en su enseñanza.

Palabras clave : Positivismo; ciencia; método científico; docencia universitaria; estudios sociales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )