SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Efectos de sitio en las estaciones acelerográficas de la ciudad Santiago de Cuba utilizando movimientos fuertes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Minería y Geología

versión On-line ISSN 1993-8012

Resumen

MORENO-TOIRAN, Bladimir; RIVERA-ALVAREZ, Zulima Caridad  y  S0RENSEN, Mathilde. Modelación estocástica de la aceleración del terreno para Cuba oriental y la ciudad de Santiago de Cuba. Min. Geol. [online]. 2022, vol.38, n.3, pp. 189-209.  Epub 30-Sep-2022. ISSN 1993-8012.

La región suroriental de Cuba constituye la zona de mayor peligrosidad sísmica del país por su cercana ubicación a la frontera de la placa del Caribe con la placa de Norteamérica. Este artículo presenta dos escenarios posibles de terremotos fuertes localizados a unos 30 km al sur de la ciudad de Santiago de Cuba en términos de aceleración pico del terreno (PGA) y aceleración espectral (PSA). Los valores de aceleración se calcularon para la mayoría de los municipios de la región oriental y para varios puntos de la ciudad de Santiago de Cuba. Se modelaron dos terremotos de magnitudes 7.0 y 7.3, con epicentro en la zona de falla Oriente. Fueron investigados parámetros necesarios en los cálculos como la caída de esfuerzos y la función de atenuación de las ondas sísmicas. Los resultados indican aceleraciones en roca significativas en los municipios de Santiago de Cuba y Guamá con valores que superan los 180 cm/s2. Se obtiene además un mapa de sacudida para la ciudad de Santiago de Cuba considerando la amplificación espectral del suelo. Los valores máximos de aceleración espectral para periodos de 0.3 s alcanzan los 480 cm/s2.

Palabras clave : aceleración pico del terreno; modelación estocástica; mapa de sacudida; aceleración espectral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )