SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1La Educación Física, su finalidad en la Educación Superior. Opiniones del profesorAlternativa metodológica para mejorar el pensamiento táctico al Tashi Waza en los atletas de judo de Pinar del Río índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Podium. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física

versión On-line ISSN 1996-2452

Resumen

CORRALES CASTRO, Orlando; VALDES PEDROSO, Mercedes  y  MONTEAGUDO SOLER, José Francisco. Acciones para el fortalecimiento de la formación laboral en profesores noveles de Educación Física. Rev Podium [online]. 2022, vol.17, n.1, pp. 41-56.  Epub 03-Abr-2022. ISSN 1996-2452.

La incorporación a la vida laboral no se considera el fin de la formación, sino un proceso de completamiento y desarrollo de las habilidades adquiridas para enfrentar la nueva etapa laboral. El conocimiento de los resultados del aprendizaje en los años de estudios es la base para el diseño de este plan de desarrollo en su primera etapa. La formación laboral es la segunda etapa de la formación y, sin dudas, la más importante de todo el proceso; su finalidad es que las diferentes figuras se apropien de los elementos educativos y técnicos básicos que requieren para poder iniciar su labor específica de manera eficiente. El movimiento físico como actividad del hombre en su desarrollo evolucionó con el paso de las civilizaciones, lo que permite a los profesores de Educación Física tomar conciencia de la necesidad de estudiar los componentes sociales que regulan la actividad física y actuar en concordancia con las características de los individuos que trabajan en los diferentes niveles o grupos etarios. De ahí que el objetivo de esta investigación va dirigido a proponer acciones para el fortalecimiento de la formación laboral de los profesores noveles de Educación Física del municipio Boyeros. Se utilizaron diferentes métodos teóricos: inductivo-deductivo, análisis de fuentes documentales y empíricos: la observación, entrevista, triangulación metodológica y técnicas psicológicas para la implementación de acciones para eliminar la diferencia entre la situación actual y la deseada.

Palabras clave : Formación laboral; Aprendizaje; Componentes psicológicos..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )