SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3Programa de ejercicios para las transferencias y la marcha en los pacientes lesionados medularesEstablecimiento de metas como técnica motivacional en deportistas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Podium. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física

versión On-line ISSN 1996-2452

Resumen

BESTARD REVILLA, Alina; PALMA CARDOSO, Elizabeth  y  SIVILA JIMENEZ, Elsa. Perspectiva pedagógica de la diversidad sexual en centros educacionales deportivos. Rev Podium [online]. 2022, vol.17, n.3, pp. 892-910.  Epub 03-Ago-2022. ISSN 1996-2452.

Introducción:

Los seres humanos han aprendido a vivir con la diversidad existente en el mundo, a entenderla y hasta actuar de acuerdo con ella. Sin embargo, todavía cuesta un poco de trabajo razonar sobre aquellas diferencias que tienen que ver con las personas.

Objetivo:

El presente estudio tuvo como objetivo elaborar acciones educativas encaminadas a mejorar el rendimiento deportivo del equipo femenino de softbol de la Eide "Orestes Acosta" de Santiago de Cuba.

Materiales y métodos:

A partir del diagnóstico aplicado a una muestra de 27 atletas del equipo y la observación científica, se pudo conocer dificultades con la aceptación de la diversidad sexual en entrenamientos, competencias y otras actividades deportivas afines. Para la realización de este estudio, se aplicaron métodos, técnicas e instrumentos para el diagnóstico del abordaje de la diversidad sexual como: encuesta, entrevista, test de valoración de grupo (interrelaciones deseadas).

Resultados:

Algunos de los resultados obtenidos y la propuesta para su solución quedan expresados en las acciones docente-educativas elaboradas para la preparación de entrenadores, profesores y deportistas acerca de la diversidad sexual en atletas femeninas de softbol que propiciaron el rendimiento deportivo y docente de estas atletas, al tiempo que mejoraron sus relaciones interpersonales.

Conclusiones:

Al abarcar la problemática de la sexualidad en el deporte, se intenta abrir un espacio de reflexión sobre esta temática, no solo para aquellas personas interesadas en cuestiones de género y diversidad sexual, sino también y, principalmente, para las personas vinculadas al deporte y la actividad física. Se ha creado este espacio puesto que se considera fundamental desmitificar algunas nociones construidas socialmente y, al mismo tiempo, se busca abrir el juego para que se produzcan debates, intercambios y modificaciones en las conductas de exclusión y discriminación en el ámbito deportivo.

Palabras clave : Diversidad sexual; Softbol femenino; Acciones educativas..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )