SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2La biomecánica aplicada a la técnica de pitcheo en lanzadores de béisbolEl desarrollo de la coordinación en levantadores de pesas, en la categoría 13-14 años índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Podium. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física

versión On-line ISSN 1996-2452

Resumen

HECHEVARRIA TABARES, Lázaro Jesús; RODRIGUEZ GARCIA, Ardy Rafael; VALDES ANDRE, Yolanda  y  MONTEAGUDO SOLER, José Francisco. Diagnóstico de la fuerza-resistencia de los músculos estabilizadores, en los tenimesistas escolares. Rev Podium [online]. 2023, vol.18, n.2  Epub 08-Ago-2023. ISSN 1996-2452.

El trabajo que se presenta parte de un estudio de tipo descriptivo, de naturaleza cualitativa y cuantitativa; para ello, se aplicaron métodos teóricos como el inductivo-deductivo y el analítico-sintético, métodos empíricos como la revisión documental, la observación, la encuesta y la entrevista; además de la medición para la obtención de los datos de la muestra, a partir de la aplicación de los test. Se resaltaron las características del tenis de mesa como deporte, así como las lesiones que se presentan en el mismo. Se indagó acerca de las bases teóricas de los músculos estabilizadores que son aquellos que permiten fijar una articulación para poner ciertos grupos musculares en movimiento. Los tenimesistas categoría sub 13 de La Habana carecen de un instrumento metodológico que sustente el entrenamiento de la resistencia a la fuerza de los músculos estabilizadores, por lo que se propuso como objetivo de esta investigación evaluar la resistencia a la fuerza de los músculos estabilizadores de los tenimesistas categoría sub 13 de La Habana. Se diseñó el instrumento eval-lumbar tennis que permitió valorar el nivel de resistencia a la fuerza de los músculos estabilizadores de la muestra seleccionada. Como resultados, el 100 % de la muestra presentó una resistencia a la fuerza deficiente, donde se encontraron débiles los siguientes músculos: recto abdominal, oblicuo abdominal, multífidos, cuadrado lumbar, intertransverso, serrato anterior, erectores espinales y deltoides en su porción lateral y frontal.

Palabras clave : Músculos estabilizadores; tenimesistas; fuerza muscular..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )