SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40Eficiencia e impacto presupuestario del nimotuzumab en el cáncer de cabeza y cuelloValidación de indicador sintético para medir impacto de las tecnologías de la información y las comunicaciones en salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Infodir

versión On-line ISSN 1996-3521

Resumen

JIMENEZ HERRERA, Luis Guillermo. Eficiencia del uso de la inmunoterapia profiláctica con palivizumab en prematuros. Infodir [online]. 2023, n.40  Epub 01-Abr-2023. ISSN 1996-3521.

Introducción:

Palivizumab es un anticuerpo monoclonal profiláctico contra el virus sincitial respiratorio de alto costo y eficiencia desconocida.

Objetivo:

Evaluar la eficiencia de la inmunoterapia con palivizumab en prematuros en la seguridad social de Costa Rica.

Métodos:

Se realizó una evaluación económica completa en el período 2010-2017, de horizonte temporal de un año, sin tasa de descuento desde la perspectiva de la seguridad social y datos de costos en dólares americanos. Se incluyeron siete hospitales de alta complejidad que se complementó con un análisis de impacto presupuestario (2018-2021). Se revisaron los expedientes clínicos seleccionados tras el procedimiento de desgaste de prematuros que recibieron palivizumab (n = 200) y prematuros que recibieron la alternativa tradicional clínica (n = 206). Se realizó el análisis de sensibilidad más sencillo que es el univariado al considerar el valor medio más menos dos desviaciones estándar.

Resultados:

La mayoría de los prematuros pertenecía a hogares de escasos recursos económicos y madres de bajo nivel educativo. La eficiencia fue favorable a la terapia innovadora con palivizumab al generar beneficios en salud según el grupo de edad gestacional y la estancia hospitalaria. El costo promedio del tratamiento resultó altamente sensible a un conjunto de diversos factores. La universalización de la inmunoterapia generó aumentos en el presupuesto institucional acorde con el escenario que se seleccionó.

Conclusiones:

El uso de palivizumab es una alternativa eficiente acorde con la edad gestacional del prematuro y la estancia hospitalaria, el generalizar el uso produce un aumento en el presupuesto que hay que sopesar dados los beneficios que se obtienen.

Palabras clave : palivizumab; economía farmacéutica; virus sincitial respiratorio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )