SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40Validación de indicador sintético para medir impacto de las tecnologías de la información y las comunicaciones en saludLa calidad de la toma de decisiones en la gestión de la educación médica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Infodir

versión On-line ISSN 1996-3521

Resumen

CUENCA GARCELL, Katiuska; BELLO MENDEZ, Alejandro Ernesto; DE ARMAS AGUILA, Yamila Ramona  y  GONZALEZ MARTIN, Eleuterio Roberto. Apreciación del capital y el talento humano en salud pública dentro del capital intelectual cubano. Infodir [online]. 2023, n.40  Epub 01-Abr-2023. ISSN 1996-3521.

Introducción:

El capital humano determina el avance económico que puede presentar un país; establece que cuanto más cualificado o especializado sea, mayor serán los efectos positivos que se generen.

Objetivo:

Analizar el valor del capital humano en salud y su impacto como capital intelectual en el desarrollo de la salud pública cubana.

Posicionamiento del autor:

El sistema nacional de salud se ha ido desarrollando y fortaleciendo progresivamente desde el triunfo de la Revolución cubana en el año 1959. Esto demandó un progreso paralelo del sistema de formación y mejora de recursos humanos para la salud que posibilitó fortalecer la cualidad y pertinencia del desarrollo profesional y profesoral; brindó particular atención a la educación médica, la formación y el perfeccionamiento del capital humano en la salud pública en la modalidad de posgrado, como doctorados, especialidades, maestrías y otras formas organizativas de la docencia.

Conclusiones:

El capital humano constituye un activo intangible que tiene la capacidad de apoyar el incremento de la productividad, impulsar la innovación y con ello la competitividad. El concepto asumido para la práctica de la gestión del capital humano en Cuba comprende economía, ciencia y conciencia ética. La formación de los profesionales de la salud en Cuba es integral y humanista, y se ejecuta esencialmente en los servicios de salud y en la comunidad.

Palabras clave : capital humano; capital intelectual; salud pública cubana; talento humano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )