SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Evaluación tecnológica y de explotación de conjuntos agrícolas en labores mecanizadas en cultivo de tabacoUso de efluentes de lagunas de oxidación del complejo “Carlos Baliño” como fertilizantes orgánicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias

versión On-line ISSN 2071-0054

Resumen

MARTINEZ-BALMORI, Dariellys et al. Propiedades físico mecánicas y químicas de Allium sativum L. cultivado con diferentes concentraciones de QuitoMax®. Rev Cie Téc Agr [online]. 2021, vol.30, n.1  Epub 01-Ene-2021. ISSN 2071-0054.

Los bioestimulantes se utilizan con la finalidad de incrementar el crecimiento, desarrollo, rendimientos y calidad de los cultivos. El efecto benéfico del QuitoMax®, bioestimulante de producción nacional, sobre indicadores productivos en diferentes cultivos se ha verificado, aunque las investigaciones sobre la calidad del producto agrícola obtenido son escasas. De esta forma el objetivo de este trabajo fue evaluar parámetros de calidad del ajo (Allium sativum L.) obtenido de dos variedades del clon Criollo: ‘Criollo-9’ y ‘Criollo-Víctor’ tratados con concentraciones de QuitoMax®. Se trabajó con bulbos de ambas variedades que se obtuvieron de bulbillos embebidos en concentraciones de QuitoMax® de 1, 5 y 10 mg L-1 previo a la plantación manual en canteros y a los 50 días después de plantado (ddp) se realizó una aplicación foliar con estas mismas dosis manteniéndose un grupo de plantas control para un total de cuatro tratamientos por clon. Se determinaron indicadores de calidad externa e interna, así como propiedades físico-químicas y contenido de proteínas y carbohidratos en el extracto de ajo. El uso del QuitoMax® no modificó significativamente la mayoría de los indicadores evaluados. Las alteraciones encontradas en unos pocos indicadores fueron en el sentido de incrementar la calidad y dependientes de la variedad y la concentración del bioestimulante. El uso del QuitoMax® en el sistema de producción del ajo es promisorio para el beneficio de la calidad del producto agrícola.

Palabras clave : quitosana; quitina; ajo; bioproductos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Inglés ( pdf )