SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Procedimiento para implementar el sistema de costos de la calidad en la Empresa Nacional de Investigaciones Aplicadas INVESCONSLa instrumentación del componente «gestión y prevención de riesgos» para la actividad agrícola cubana. Una propuesta desde el control índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cofin Habana

versión On-line ISSN 2073-6061

Resumen

CARO MONTERO, Elizabeth; GONZALEZ ESPINOSA, Gabriela; ROSABAL OTERO, Ailyn  y  BARRERA SOTO, Kleyvis. ¿Cuentapropismo o emprendimiento? Una aproximación desde el contexto cubano. Cofin [online]. 2019, vol.13, n.2  Epub 29-Sep-2019. ISSN 2073-6061.

Actualmente, Cuba atraviesa importantes cambios en el marco de la actualización de su modelo económico y social. En las últimas décadas la actividad por cuenta propia se ha convertido en una pieza clave para superar los crecientes problemas económicos, pero «emprendimiento» significa más que subsistir y tiene características que no presenta todo trabajo por cuenta propia. En tal sentido, la investigación se planteó la siguiente interrogante: ¿qué aspectos son necesarios para considerar el trabajo por cuenta propia como emprendimiento? Para responderla, fue preciso analizar las características de las actividades que se realizan en La Habana que pueden considerarse como emprendimientos. El estudio tiene carácter bibliográfico, pues se apoya en datos de la ONAT referidos a la evolución del cuentapropismo y su relación con el emprendimiento.

Palabras clave : cuentapropismo; economía; emprendimiento; gestión; negocio..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )