SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número4Calidad del curso “Ventilación mecánica: aspectos generales y de actualización”Aprendizaje significativo en Psicología desde la educación a distancia en el contexto de la COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

PEREZ BARRIOS, Maydelis et al. Sitio web para desarrollar la competencia comunicativa en inglés en estudiantes de Medicina. EDUMECENTRO [online]. 2021, vol.13, n.4, pp. 164-179.  Epub 31-Dic-2021. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

es necesario desarrollar la competencia comunicativa en inglés, lo cual demanda perfeccionar el proceso enseñanza aprendizaje de este idioma en las universidades de las ciencias médicas.

Objetivo:

diseñar un sitio web para desarrollar la competencia comunicativa desde las asignaturas Inglés I y II en los estudiantes de primer año de Medicina.

Métodos:

se realizó una investigación de desarrollo en la Facultad de Medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, durante 2019-2020. Se utilizaron métodos teóricos: analítico-sintético, inductivo-deductivo, histórico-lógico, sistémico-estructural y modelación; empíricos: prueba pedagógica, observación participante, cuestionario a estudiantes y el criterio de especialistas para la valoración del producto informático.

Resultados:

se constató predominio de deficiente desarrollo de la competencia comunicativa en inglés en los niveles gramatical, léxico y discursivo. El sitio web diseñado cconsta de audiciones, vídeos y textos que facilitan la aprehensión de las funciones comunicativas. Puede ser utilizado de forma presencial y para el estudio independiente. Facilita la adquisición del idioma porque hace más asequible los contenidos y contribuye a aumentar la motivación de los aprendices.

Conclusiones:

fue valorado por los especialistas como muy adecuado. Como medio de enseñanza ofreció un aprendizaje de forma balanceada entre la teoría y la práctica, y brindó a los estudiantes la posibilidad de independencia en el desarrollo de la lengua, facilitó la interacción e incrementó las competencias comunicativas en ese idioma. Su efectividad se demostró en los avances obtenidos al comparar los resultados de la prueba pedagógica inicial con la final.

Palabras clave : aplicaciones de la informática médica; proyectos de tecnologías de información y comunicación; lenguaje; aprendizaje; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español