SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14Características del ingreso y resultados académicos en estudiantes de primer año de Medicina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

JIMENEZ GARCIA, Alina; PERDOMO BLANCO, Liset; DIAZ LAPORTILLA, Yailén  y  MINO MARTOS, María Gabriela. Atención integral a escolares con trastorno por déficit de atención con hiperactividad: estudio de caso. EDUMECENTRO [online]. 2022, vol.14  Epub 01-Ene-2022. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

la labor conjunta del sector educacional y de la salud en Cuba encamina sus esfuerzos hacia la prevención, y establece vínculos para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen del trastorno por déficit de atención con hiperactividad.

Objetivo:

describir resultados parciales de una investigación realizada en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara, basada en la atención integral a escolares con trastorno por déficit de atención con hiperactividad, mediante la articulación de la educación primaria con instituciones de salud mental.

Métodos:

el estudio fue realizado con un enfoque cualitativo a partir del diseño de una investigación-acción y se utilizó el estudio de caso como estrategia de investigación en el periodo 2014-2019 en cuatro instituciones de la educación primaria y las respectivas áreas de salud mental. Se emplearon métodos del nivel teórico y empírico, y entre las técnicas, el diario del investigador y el análisis de evidencias.

Resultados:

los obstáculos y progresos del propio proceso investigativo permitieron la concepción de la atención integral a escolares con trastorno por déficit de atención con hiperactividad, y la materialización de su efectividad en la evolución de los escolares, la preparación de familias y docentes, y el intercambio entre las instituciones educativas y de salud.

Conclusiones:

la concepción de la atención integral a escolares con trastorno por déficit de atención con hiperactividad con una perspectiva multisectorial desde los sectores educativos y sanitarios involucra a docentes y especialistas de salud en una atención individualizada para reducir las consecuencias del trastorno.

Palabras clave : trastorno por déficit de atención con hiperactividad; informe de investigación; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )