SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14La internacionalización de la educación superior y de las universidades médicas como fuente de desarrolloReorganización de la carrera Bioanálisis Clínico para el enfrentamiento a la COVID-19 en Villa Clara índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

TELLEZ CESPEDES, Nancy; GARCIA CESPEDES, María Eugenia; PEREZ CASTILLO, Ludmila  y  MORENO CASTILLO, Abel. Formación de habilidades clínicas para el diagnóstico de la lepra por estudiantes de Medicina. EDUMECENTRO [online]. 2022, vol.14  Epub 30-Abr-2022. ISSN 2077-2874.

Introducción:

el proceso formación de habilidades clínicas para diagnosticar la lepra por estudiantes de quinto año de Medicina constituye un eslabón importante en el diagnóstico precoz de la enfermedad y su control.

Objetivo:

sistematizar los referentes teóricos que sustentan el proceso de formación de los estudiantes de quinto año de Medicina en el diagnóstico de la lepra.

Métodos:

para la recogida de la información se revisaron artículos de las páginas Scielo, Google Scholar, MEDISAN, Elsevier y tesis doctorales en ciencias de la educación médica, digitalizados e impresos para un total de 57; de ellos fueron seleccionados 26 sobre la temática estudiada.

Desarrollo:

se realizó una sistematización sobre los conceptos de formación, habilidad y desarrollo vinculados al examen dermatoneurológico y el proceso de formación de los estudiantes de quinto año de Medicina, así como la contribución de esta habilidad en el diagnóstico precoz de la lepra.

Conclusiones:

el análisis realizado sobre la formación de los estudiantes de quinto año de Medicina en el diagnóstico de la lepra permitió establecer un acercamiento a sus referentes teóricos, así como reconocer la necesidad de desarrollar nuevos métodos de enseñanza que les brinden el conocimiento y la práctica necesaria para enfrentar los retos de la demandante situación higiénico-epidemiológica con acciones dirigidas al paciente, la familia y la comunidad.

Palabras clave : lepra; estudiantes del área de la salud; capacitación profesional, educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )