SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14Diplomado “Pedagogía de la educación médica”: 22 años perfeccionando la docencia en Villa ClaraMonografías investigativas para el tratamiento de la estrategia de formación ambiental en Historia de Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

MARRERO PEREZ, Martha Denis; GUTIERREZ LOPEZ, Dayamy  y  RUIZ PEREZ, Pedro Julio. El paradigma de investigación cualitativa en la educación médica. EDUMECENTRO [online]. 2022, vol.14  Epub 30-Abr-2022. ISSN 2077-2874.

Introducción:

la investigación cualitativa aplicada a la salud reconoce la interdependencia entre el investigador y los actores que participan en el proceso de construcción del conocimiento. La influencia de este paradigma viene dada por la importancia que le da al conocimiento del sentido común, la vida cotidiana, el espacio donde transcurre y se construye la existencia, a fin de encontrar respuestas y otras dimensiones al proceso salud-enfermedad.

Objetivo:

exponer la importancia de los principales elementos del paradigma de investigación cualitativa en la salud a través de la educación médica.

Métodos:

se realizó una revisión de fuentes bibliográficas y documentos obtenidos de búsquedas en Google Académico y SciELO, bases de datos en Infomed a partir de palabras claves definidas durante el período 2016-2020. Se seleccionaron 37 documentos que incluyeron normativas y estudios clásicos vinculados a la temática. El análisis de contenido de los documentos seleccionados permitió exponer la importancia sobre los principales elementos del paradigma de investigación cualitativa en salud los que fueron valorados críticamente teniendo en cuanta la experiencia de los autores.

Desarrollo:

la investigación cualitativa explora la concepción cultural y simbólica que la población tiene. Es útil para comprender los aspectos subjetivos de la salud y la enfermedad, genera información valiosa sobre el contexto-ambiente, vivencias y significados que construyen los sujetos.

Conclusiones:

lo cualitativo en la investigación en salud permite adentrarse en el mundo del sentido común y búsqueda de significados para poder encontrarle sentido al síntoma, al signo desde lo subjetivo vivido por quien lo padece.

Palabras clave : apoyo a la investigación como asunto; aprendizaje; estudiantes; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )