SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14Orientación para la autopreparación del estudiante en la asignatura Otorrinolaringología en quinto año de MedicinaLa orientación educativa desde un enfoque creativo: un reto para el docente en la modernidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

LOPEZ BARRERO, Yenier et al. Ejercicios para fortalecer la expresión oral en estudiantes de la universidad médica de Granma. EDUMECENTRO [online]. 2022, vol.14  Epub 30-Mayo-2022. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

la expresión oral en idioma inglés es considerada una habilidad muy útil en la comunicación de los estudiantes de Medicina al realizar la entrevista médico-paciente y médico-médico, sobre todo en el campo de la colaboración internacional en países de habla inglesa.

Objetivo:

elaborar un sistema de ejercicios para fortalecer la expresión oral a un nivel A2 según lo establece el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) para estudiantes de 5to año de la carrera de Medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de Granma.

Métodos:

se realizó un estudio en la Sede Universitaria Municipal de Yara, Granma en el 1er semestre del curso académico 2019-2020. Se emplearon métodos teóricos: análisis-síntesis, y el enfoque sistémico; empíricos: análisis documental, prueba pedagógica; el prexperimento en sus variantes pretest y postest; y estadísticos.

Resultados:

en el análisis documental del programa de estudio y orientaciones metodológicas se pudo constatar que esta habilidad se trata de manera superficial, se le ofrece mayor importancia a la escritura de los reportes de caso. La prueba pedagógica mostró un bajo nivel al utilizar las funciones comunicativas en el pase de visita y en la entrevista médico-médico, debido al insuficiente vocabulario utilizado por los estudiantes.

Conclusiones:

la aplicación de la propuesta contribuyó al desarrollo de la expresión oral en los estudiantes objetos de estudio, lo cual fue constatado en los resultados comparativos de la prueba pedagógica aplicada.

Palabras clave : lenguaje; estudiantes; aprendizaje, educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )