SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14Hábitos de estudio en la educación médica: cuestión de estimación continua particularmente en situaciones emergentesImpacto de la hipermedia “Internacionalistas por siempre” en el aprendizaje de la historia local índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

VILLARENO DOMINGUEZ, Dunieski et al. Superación profesional del tecnólogo sobre el protocolo de bioseguridad en Estomatología en tiempos de COVID-19. EDUMECENTRO [online]. 2022, vol.14  Epub 30-Mayo-2022. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

los altos niveles de propagación y contagio del SARS-CoV-2 han impuesto modificaciones a los protocolos de bioseguridad en Estomatología; de aquí la necesidad de identificar tales cambios y diagnosticar la preparación del tecnólogo de atención estomatológica para su aplicación.

Objetivo:

identificar las necesidades de superación profesional del tecnólogo sobre el protocolo de bioseguridad en Estomatología en tiempos de COVID-19.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo en las clínicas estomatológicas de las áreas de salud del municipio Santa Clara durante el mes de febrero de 2021. Se utilizaron métodos teóricos: análisis-síntesis e inducción-deducción: para los referentes teóricos del tema y empíricos: análisis documental, cuestionario y observación.

Resultados:

más del 50 % de los tecnólogos tenían un nivel medio de conocimientos sobre el protocolo de bioseguridad; una vez identificadas las necesidades de superación estas se agruparon en 10 indicadores o temas a desarrollar en las diferentes formas del posgrado. En la formación del tecnólogo en atención estomatológica, por su naturaleza clínica, los cursos usualmente son presenciales y prácticos; sin embargo, para esta experiencia y a tenor de las condiciones generadas por la pandemia, se propuso incluir algunas actividades virtuales que promovieron el uso de recursos digitales, a fin de que fueran interactivas y motivaran al estudiante a realizarlas.

Conclusiones:

emergieron carencias que evidenciaron la necesidad de superación de los tecnólogos en atención estomatológica dadas en lo fundamental por los cambios en los protocolos de bioseguridad y las dificultades detectadas en su cumplimento.

Palabras clave : contención de riesgos biológicos; atención odontológica integral; cursos de capacitación; infecciones por coronavirus.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )