SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14Efectividad de un programa de capacitación sobreCOVID-19 dirigido a estudiantes de ciencias médicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

PORTAL BENITEZ, Leonila Noralis; GARCIA MARTINEZ, Melba; PERDOMO BLANCO, Liset  y  DUARTE LINARES, Yoisel. Valores desde la bioética en la formación del profesional de salud, basada en competencias. EDUMECENTRO [online]. 2022, vol.14  Epub 30-Jul-2022. ISSN 2077-2874.

Introducción:

el enfoque de formación basado en competencias se erige como uno de los caminos para acercarse al logro de la calidad deseada en las especialidades médicas.

Objetivo:

profundizar sobre la importancia de los valores, desde una visión bioética, en los procesos formativos basados en competencia en los profesionales de la salud.

Métodos:

se realizó una revisión bibliográfica en las principales bases de datos digitales: Scielo, PubMed, EBSCO, Scopus, Scholar Google. Se consultaron un total de 20 referencias bibliográficas en idioma español e inglés; todos ellos artículos científicos. Se utilizaron como palabras claves: bioética, educación, valores, competencias profesionales.

Desarrollo:

los valores, ajenos al conocimiento estrictamente científico, son claves en la práctica diaria del profesional de salud. Las competencias profesionales pueden ser definidas como aquellas cualidades de la personalidad que permiten la autorregulación de la conducta del sujeto a partir de la integración de los conocimientos científicos, las habilidades y las capacidades vinculadas con el ejercicio de una profesión, así como de los motivos, sentimientos, necesidades y valores asociados a ella, que permiten, facilitan y promueven un desempeño profesional eficaz y eficiente dentro de un contexto social determinado.

Conclusiones:

la formación del médico residente en los tiempos actuales, debe ser necesariamente basada en competencias, donde los valores desde la bioética adquieren una importancia trascendental. Con ello se logrará la formación de profesionales competentes e integrales, en un contexto de aprendizaje superior a los existentes.

Palabras clave : ética médica; educación basada en competencias; educación continua; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español