SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14Experiencia novedosa sobre el uso del foro chat en la enseñanza del síndrome antifosfolípido índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

GONZALEZ RODRIGUEZ, Leonor Soledad; MACHADO BARBERY, Fredesvinda; PORTAL DENIS, Norma Milagros  y  APARICIO ALBELO, Ana Gloria. Acciones metodológicas para la capacitación de tutores de Logofonoaudiología sobre la educación en el trabajo. EDUMECENTRO [online]. 2022, vol.14  Epub 30-Jul-2022. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

las prácticas laboral y preprofesional requieren especial atención pues en ellas no solo se movilizan competencias adquiridas, sino se aprenden nuevos conocimientos y formas de abordar los problemas a partir de situaciones reales, con frecuencia en ambientes complejos e inciertos.

Objetivo:

elaborar acciones metodológicas para la capacitación de tutores de la carrera de Logofonoaudiología en la educación en el trabajo.

Métodos:

se realizó una investigación donde se empleó el método mixto con enfoque de investigación-acción, así como métodos del nivel teórico: análisis-síntesis, inductivo-deductivo, histórico-lógico y sistémico-estructural; del nivel empírico: análisis documental, observación participante y entrevista a tutores; y el método matemático para el análisis porcentual.

Resultados:

el diagnóstico realizado mostró carencias de tipo metodológico en los tutores para realizar de forma óptima sus funciones relacionadas con la educación en el trabajo, por lo que se elaboraron acciones dirigidas a la organización de las prácticas preprofesionales, analizar y elaborar documentos rectores, guías de trabajo y orientaciones metodológicas, impartir conferencias panorámicas, aplicar exámenes teóricos y prácticos al culminar cada subrotación y la actualización de las tarjetas de habilidades, entre otras.

Conclusiones:

los especialistas consultados reconocieron que es pertinente porque responde a necesidades específicas de la carrera en el contexto asistencial; la mayoría declaró que su calidad es muy adecuada y que tienen un buen nivel de actualización.

Palabras clave : fonoaudiología; desarrollo de personal; capacitación profesional; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )