SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14Experiencia novedosa sobre el uso del foro chat en la enseñanza del síndrome antifosfolípidoPedro Leandro Fariñas Mayo: erudito profesor de Radiología, Hijo Preclaro y Distinguido de Santa Clara índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

TELLEZ CESPEDES, Nancy  y  GARCIA CESPEDES, María Eugenia. Historia de la lepra vinculada a la enseñanza de la Dermatología. EDUMECENTRO [online]. 2022, vol.14  Epub 30-Jul-2022. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

la lepra es una enfermedad crónica trasmisible, poco contagiosa, producida por el mycobacterium leprae, es probablemente la más antigua de todas las enfermedades y es la segunda que más discapacidades causa después de la poliomielitis.

Objetivo:

profundizar acerca de los factores que contribuyeron en la evolución del conocimiento científico de la lepra y su vínculo con el desarrollo histórico del proceso de formación de los estudiantes de Medicina en la asignatura Dermatología en Cuba.

Métodos:

para la recogida de la información se emplearon artículos de Scielo, Google Scholar, MEDISAN y Elsevier, publicados e impresos para un total de 77; de ellos fueron seleccionados 23 que cumplían con el criterio de idioma español o traducidos al español y que abordaran la lepra, su historia y cómo se inserta en el proceso de formación en la carrera de Medicina.

Desarrollo:

los factores que contribuyeron en la evolución histórica de la lepra son las migraciones desde el viejo continente hasta las Américas, el desarrollo del conocimiento científico a partir del siglo XIX y en Cuba, el factor fundamental que determinó el desarrollo científico y formativo de la Dermatología vinculada a la enfermedad fue el triunfo de la Revolución en 1959.

Conclusiones:

se determinaron las diferentes etapas de evolución histórica de la enfermedad en el mundo y en Cuba, así como su vínculo con los procesos formativos de la carrera de Medicina y la asignatura Dermatología en Cuba.

Palabras clave : lepra; historia de la Medicina; dermatología; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )