SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14Superación profesional sobre uso racional de medicamentos dirigida a los médicos generales integralesLos métodos problémicos en la formación del estudiante de Medicina: ¿alternativa o necesidad? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

WONG MARTINEZ, Taymi et al. Intervención educativa desde un círculo de interés en enseñanza primaria para promover la higiene postural. EDUMECENTRO [online]. 2022, vol.14  Epub 30-Ago-2022. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

el dolor de espalda afecta entre el 70-80 % de la población general sin excluir a los escolares. Los círculos de interés pueden contribuir de manera educativa en la promoción de posturas saludables desde la infancia.

Objetivo:

diseñar un programa de rehabilitación en salud para círculos de interés que contribuya a crear hábitos saludables de postura y a la formación vocacional sobre esta temática en escolares del nivel primario.

Métodos:

se realizó una investigación de desarrollo en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara desde octubre de 2019 a enero de 2020. Se emplearon métodos teóricos: histórico-lógico, análisis-síntesis e inductivo-deductivo; empíricos: análisis documental, la observación y cuestionarios a escolares participantes en el círculo de interés, y matemático para el análisis estadístico. Se seleccionaron especialistas que valoraron el programa diseñado.

Resultados:

en los archivos de formación vocacional se comprobó que no existen programas de rehabilitación en salud para círculos de interés, ni temas abordados sobre higiene postural, el cuestionario aplicado mostró la desinformación sobre la especialidad, carencias sobre higiene postural y su importancia, evidenciada en la observación realizada a los escolares en la manera de sentarse al escribir. Se diseñó un programa educativo para intervenir en la higiene postural y motivar la vocación por la especialidad.

Conclusiones:

el programa resultó ser de adecuado valor metodológico, pertinente, útil y factible según la valoración de especialistas consultados. Con su aplicación los pioneros corrigieron incorrectos hábitos posturales y se motivaron por la profesión relacionada con la Rehabilitación en Salud.

Palabras clave : promoción de la salud; dolor; higiene; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )