SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14Sistema de aplicaciones interactivas: José Martí y las ciencias médicasDesarrollar la comunicación en familias de niños con trastornos por déficit de atención con hiperactividad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

SUAREZ CID, Lilian; GROSS TUR, Ramiro  y  CUBELA GONZALEZ, Juana María. Caracterización de habilidades comunicativas en estudiantes de Medicina. EDUMECENTRO [online]. 2022, vol.14  Epub 30-Nov-2022. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

la comunicación médica efectiva durante la promoción y prevención en salud constituye un reto profesional que enfrenta la educación médica superior en Cuba.

Objetivo:

caracterizar el desarrollo de habilidades comunicativas en estudiantes de Medicina de la Filial de Ciencias Médicas del municipio Palma Soriano, provincia Santiago de Cuba.

Métodos:

se realizó una investigación descriptiva, durante el curso 2018-2019. Se emplearon métodos teóricos: análisis-síntesis e inductivo-deductivo, y empíricos: observación, entrevista a profundidad para profesores y estudiantes y grupo focal; se realizó la triangulación de fuentes y metodológica y todo se sustentó en el enfoque dialéctico- materialista.

Resultados:

se identificaron dificultades en el desempeño comunicativo de los estudiantes, se aprecia que poseen dominio teórico sobre las habilidades comunicativas, pero las relegan a un segundo plano respecto a las habilidades clínicas y técnicas. Se considera que los profesores están insatisfechos con la preparación que muestran los estudiantes en su desempeño comunicativo comunitario y reconocen que es insuficiente el tratamiento didáctico en favor de las habilidades comunicativas. También se constató que en opinión de los estudiantes las habilidades comunicativas serán adquiridas y desarrolladas durante la práctica médica cotidiana del posgrado, y no realizaban un esfuerzo activo y consciente para su perfeccionamiento.

Conclusiones:

se caracterizaron las habilidades comunicativas de los estudiantes, insuficientes aún para la comunicación efectiva en la relación médico-comunidad; existe un insuficiente tratamiento didáctico y teórico-práctico de estas habilidades.

Palabras clave : lenguaje; educación de pregrado en Medicina; promoción de salud; estudiantes de Medicina; educación médica..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )