SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14Desarrollar la comunicación en familias de niños con trastornos por déficit de atención con hiperactividadProtección al adulto mayor: necesario enfoque multidimensional por profesionales de la salud en Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

RODRIGUEZ FERNANDEZ, Zenén; SOLER MOREJON, Caridad de Dios; BORJAS BORJAS, Francisco  y  ROMERO GARCIA, Lázaro Ibrahim. Metodología para la confección del informe de oponencia de la tesis de especialidad. EDUMECENTRO [online]. 2022, vol.14  Epub 30-Nov-2022. ISSN 2077-2874.

Introducción:

la oponencia a la tesis de especialidad es uno de los componentes esenciales de la evaluación final de este documento y en el cual aún existen insuficiencias.

Objetivo:

proponer una metodología para la evaluación de los aspectos formales y científicos del trabajo de terminación de especialidad.

Métodos:

revisión bibliográfica en bases de datos SciELO y CUMED mediante el motor de búsqueda Google académico, de documentos normativos de los Ministerios de Salud Pública y Educación Superior de Cuba, y criterios de expertos y directivos universitarios. Fueron seleccionados 11 documentos relacionados con la temática, de los cuales 8 (72,7 %) corresponden al quinquenio 2017-2021.

Desarrollo:

se presenta una metodología para la confección del informe de oponencia de la tesis de terminación de la especialidad que puede ayudar a los tribunales estatales a realizar esta actividad y lograr una evaluación justa y uniforme. Contiene elementos metodológicos actualizados no siempre bien aplicados por los evaluadores y en el cual participan cada vez más profesionales de la salud.

Conclusiones:

esta metodología debe considerarse un instrumento útil que permite elevar la preparación de los evaluadores y la calidad en el desempeño de tan importante función.

Palabras clave : evaluación educacional; estudios de evaluación como asunto; docentes; estudiantes; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )