SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14Metodología para la confección del informe de oponencia de la tesis de especialidadImpacto social del síndrome antifosfolípido: su incidencia en la calidad de vida de los pacientes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

SANCHEZ BENITEZ, Mario; HERNANDEZ FERNANDEZ, Lisette; RODRIGUEZ CORRIA, Reinerio  y  TEJEDA CASTANEDA, Evelyn. Protección al adulto mayor: necesario enfoque multidimensional por profesionales de la salud en Cuba. EDUMECENTRO [online]. 2022, vol.14  Epub 30-Nov-2022. ISSN 2077-2874.

Introducción:

los pronósticos demográficos avizoran que el envejecimiento será uno de los más serios problemas que enfrente la humanidad en este siglo: de allí la necesidad del enfoque multidimensional por los profesionales de la salud.

Objetivo:

analizar con fines educativos los mecanismos existentes de protección del adulto mayor para un enfoque multidimensional por los profesionales de la salud en Cuba.

Métodos:

se realizó una revisión de fuentes bibliográficas en SciELO, Google Académico y artículos de revistas impresas y digitales. Se seleccionaron 25 textos por su pertinencia con el estudio. Se evaluaron publicaciones en idioma español de autores cubanos y extranjeros, fundamentalmente de países iberoamericanos. El análisis se centró en libros, tesis, documentos legales y artículos publicados en los últimos 10 años, aunque también se referencian otros de más larga data, por ser clásicos en el tema.

Desarrollo:

Se constató la existencia de varias políticas médicas y sociales para proteger los adultos mayores e instituciones jurídicas que pueden utilizarse. Para una correcta evaluación multidimensional, los profesionales del sector cubano de la salud necesitan conocer las regulaciones jurídicas referentes a los adultos mayores y el código de familia que regula el derecho de la población de la tercera edad.

Conclusiones:

Cuba se ubica entre los países con un estado de envejecimiento avanzado; la respuesta estatal al crecimiento del envejecimiento poblacional se ha dirigido, fundamentalmente, a la atención médica y la protección a través de la seguridad social.

Palabras clave : envejecimiento de la población; Geriatría; programas de gobierno; programas nacionales de salud; planes y programas de salud; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )