SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14Deficiente comprensión auditiva en inglés relacionada con el énfasis en otras habilidadesNivel de conocimientos y necesidades de superación en medicina regenerativa periodontal con hemocomponentes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

PEREZ RODRIGUEZ, Bolívar Alejandro et al. Diplomado para el perfeccionamiento de la formación estadística del licenciado en Sistemas de Información en Salud. EDUMECENTRO [online]. 2022, vol.14  Epub 30-Dic-2022. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

perfeccionar los conocimientos de estadística de los licenciados en Sistemas de Información en Salud, les permitirá responder en mayor medida con las exigencias requeridas en sus puestos laborales.

Objetivo:

diseñar un diplomado con contenidos de estadística aplicados a los sistemas de información en salud, para contribuir al mejor desempeño de los profesionales.

Métodos:

se realizó una investigación-desarrollo en la Facultad Enfermería-Tecnología de la Salud, de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, en el período 2018-2020. Se utilizaron métodos teóricos: analítico-sintético, inductivo-deductivo y sistémico-estructural; empíricos: revisión documental, entrevista a empleadores, además talleres de socialización y el criterio de especialistas para la valoración de la propuesta.

Resultados:

el diseño curricular del diplomado, derivado de una metodología de gestión curricular concebida, se destaca por la actualización y sistematicidad del sistema de conocimientos que posee, así como por el orden lógico en que aparecen sus cursos y entrenamientos, lo que contribuye a perfeccionar la formación estadística de los licenciados en Sistemas de Información en Salud. Los contenidos del diplomado diseñado resultan herramientas para lograr un mayor desempeño laboral, al obtener resultados mucho más confiables e importantes en el proceso de toma de decisiones.

Conclusiones:

Se diseño un diplomado con contenidos de estadística aplicados a los sistemas de información en salud. Fue valorado por los especialistas como pertinente, y su aplicación práctica permitirá lograr transformaciones en esta importante área del sector de la salud, de gran significación social.

Palabras clave : capacitación en servicio; educación de posgrado; educación continua; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )