SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14Moodle: herramienta para la producción, aprendizaje e interacción en la formación del futuro cirujano dentistaSuperación sobre cuidados paliativos en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

GUTIERREZ SEGURA, Mildred; PEREZ GARCIA, Lizandro Michel  y  OCHOA RODRIGUEZ, Miguel Orlando. Metodología para integrar un software educativo en el proceso enseñanza aprendizaje de Rehabilitación Estomatológica. EDUMECENTRO [online]. 2022, vol.14  Epub 30-Dic-2022. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

la integración del software educativo en Rehabilitación Estomatológica requiere concretar una vía que conduzca a los profesores hacia el aprovechamiento de las potencialidades y recursos que contiene.

Objetivo:

explicar una metodología para la integración didáctica del software educativo en el proceso enseñanza aprendizaje de las asignaturas Rehabilitación I y II en Estomatología.

Métodos:

se realizó una investigación cualitativa en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, de enero a junio de 2020. Se aplicaron métodos del nivel teórico: analítico-sintético, inductivo-deductivo, sistémico-estructural-funcional y la modelación, los que permitieron organizar y desarrollar la metodología.

Resultados:

a partir del diagnóstico previo de insuficiencias y potencialidades del estado actual de la integración del software educativo en el proceso enseñanza aprendizaje se elaboró una metodología que consta de objetivo general, fundamentación, aparato cognitivo y aparato instrumental; este último con tres etapas y sus procedimientos, así como orientaciones para su implementación.

Conclusiones:

la metodología constituye una herramienta teórico-metodológica para la integración didáctica del software educativo en el proceso de enseñanza aprendizaje. Su organización y estructuración aportan una visión nueva sobre cómo asumir la integración en Rehabilitación Estomatológica, con orientaciones que viabilizan la utilización de estos recursos en un ambiente de aprendizaje que promueve la actividad del estudiante.

Palabras clave : facultades de Odontología; aprendizaje; tecnología de la información; aplicaciones de la informática médica; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )