SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Espiritualidad y educación ambiental: una aproximación teórica necesariaMétodo de Saberes Cooperativos: transformación de la superación profesional en el tratamiento a la inclusión socio educativa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Transformación

versión On-line ISSN 2077-2955

Resumen

CARDENAS TAULER, Mayda; TORRES RICARDO, Isabel  y  TORRES PEREZ, Yannia. Educación de la relación de parejas en la formación inicial de docentes. trf [online]. 2023, vol.19, n.1, pp. 93-116.  Epub 01-Ene-2023. ISSN 2077-2955.

Objetivo:

El presente artículo propone talleres vivenciales para el establecimiento de relaciones de parejas saludables en jóvenes de carreras pedagógicas universitarias con el fin de contribuir a la educación sexual de los futuros profesionales del ámbito educativo.

Métodos:

En la investigación se utilizaron diferentes métodos de nivel teórico: histórico-lógico, análisis-síntesis, inducción-deducción, modelación, los cuales permitieron el estudio de los referentes del tema, la evolución de las categorías esenciales de la investigación. Del nivel empírico fueron empleados la observación indirecta, la encuesta, la entrevista grupal, la revisión documental y del estadístico el cálculo porcentual.

Resultados:

La contribución fundamental son los talleres vivenciales que favorecen la educación de la sexualidad de los estudiantes universitarios en la conformación de sus parejas, cuestión que resulta esencial para el logro de sus proyectos de vida, así como en su formación profesional, ya que en el futuro podrán orientar desde este punto de vista a sus estudiantes.

Conclusión:

El diagnóstico realizado permitió determinar las insuficiencias existentes en el establecimiento de relaciones de parejas saludables. Los presupuestos teóricos -metodológicos se sustentaron en el enfoque histórico cultural de Vygotsky, los fundamentos pedagógicos y psicológicos y el análisis del modelo de las universidades. Los resultados de esta investigación buscan plantear una propuesta de solución, mediante la elaboración de talleres vivenciales que favorecieron el establecimiento de relaciones de parejas saludables a partir de cambios en conocimientos, vida en pareja y en actitudes, todo lo cual contribuyó al crecimiento personal y profesional de los implicados.

Palabras clave : formación inicial del docente; relaciones interpersonales; educación sexual; educación para la salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )