SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Análisis de prescripciones y orientaciones curriculares para la educación de párvulos en ChileJosé Martí desde la dimensión socio-educativa en el proceso devenido unipartidismo en Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Transformación

versión On-line ISSN 2077-2955

Resumen

MACHADO DURAN, María Teresa  y  TLCZANI CONDE, Esther. Directrices para la administración universitaria de procesos académicos sustentada en las tecnologías de la información. trf [online]. 2023, vol.19, n.2, pp. 357-372.  Epub 01-Mayo-2023. ISSN 2077-2955.

Objetivo:

El artículo que se presenta tiene como propósito proponer las directrices para la gestión universitaria de procesos académicos sustentadas en tecnologías de la información (TI).

Métodos:

Se partió de una revisión bibliográfica extensiva de tipo documental, la modelación se utilizó para establecer las cualidades del objeto pensado en su transformación. El tipo de estudio realizado clasifica como propositivo. En la etapa de análisis fáctico de la investigación predominó el enfoque cualitativo para describir, comprender e interpretar hechos y situaciones del contexto; sin embargo, la implementación de métodos y técnicas de orden cuantitativo se previó para medir las modificaciones en el objeto.

Resultado:

El resultado fundamental se ubica en las directrices para la administración universitaria de procesos académicos sustentada en tecnologías de la información, dentro de las cuales han sido develadas: la gestión administrativa, el uso y apropiación de tecnologías, el acceso, uso y resguardo de la información en su relación con los tipos de tecnologías de la información y los retos de implementación. Asimismo, se exhiben los instrumentos y técnicas empleados en el análisis empírico.

Conclusión:

La administración universitaria de procesos académicos sustentada en tecnologías de la información favorece la vinculación entre la administración de procesos académicos al crear, diseñar y mantener un ambiente en el que los coordinadores alcancen con eficiencia los objetivos institucionales, desarrollen acciones de planificación, organización, dirección y control, a través del uso de las TI con una comunicación efectiva, clara, oportuna y de fácil acceso.

Palabras clave : administración universitaria; tecnologías de la información; universidad pública.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )