SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Valvuloplastia mitral percutánea con balón: experiencia en el Cardiocentro de Santiago de CubaLesión miocárdica en el paciente con COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CorSalud

versión On-line ISSN 2078-7170

Resumen

PEREIRA-RODRIGUEZ, Javier E. et al. Respuestas cardiovasculares de pacientes con obesidad en la prueba de esfuerzo. CorSalud [online]. 2020, vol.12, n.2, pp. 162-170.  Epub 01-Jun-2020. ISSN 2078-7170.

Introducción:

La obesidad es una enfermedad multisistémica que constituye un factor de riesgo coronario y se asocia frecuentemente a otros, como la hipertensión arterial, la diabetes y la dislipidemia, todo lo cual aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Objetivo:

Determinar la respuesta cardiovascular de los pacientes con obesidad durante una prueba de esfuerzo.

Método:

Estudio observacional, descriptivo y transversal con 67 participantes obesos (45 mujeres y 22 hombres), con promedio de edad de 35±12,6 años. Para el desarrollo de esta investigación se obtuvieron variables antropométricas, signos vitales, escala de Borg, cuestionario para factores de riesgo cardiovascular, y se realizó una prueba de esfuerzo en tapiz rodante con protocolo de Bruce.

Resultados:

Los principales factores de riesgo cardiovascular encontrados fueron el sedentarismo (100%) y los antecedentes patológicos familiares (76%). Se obtuvo una frecuencia cardíaca máxima promedio de 172,82±18,81 latidos por minuto, que fue superior en las mujeres (173,9±17,5 vs. 168,9±22,1) y al asociarla con los factores de riesgo cardiovascular se encontró que fue mayor en los pacientes con menos de 4 factores de este tipo (179,4±17,7 vs. 167,1±18,6).

Conclusiones:

Se encontró una disminución de la respuesta cardiovascular en relación con el esfuerzo esperado para la prueba de esfuerzo. A mayor número de factores de riesgo cardiovascular presentes, menor fue la frecuencia cardíaca máxima alcanzada.

Palabras clave : Obesidad; Prueba de esfuerzo; Ejercicio físico; Frecuencia cardíaca; Factores de riesgo; Cardiología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )