SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número1Factores que determinan la eficiencia de la producción de leche en sistemas de doble propósito en la provincia de Pastaza, EcuadorEfecto de la administración de L-carnitina y fuentes oleaginosas en el crecimiento, consumo, digestibilidad y metabolitos de la sangre de corderos Afshari índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuban Journal of Agricultural Science

versión On-line ISSN 2079-3480

Resumen

CASTELLON, M. E  y  ELIAS, A. Evaluación del peso de inicio en toros en ceba con dietas basadas en forraje de Panicum maximum, cutícula de maní (Arachis hypogaea) y un suplemento proteico-energético. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2015, vol.49, n.1, pp. 23-27. ISSN 2079-3480.

Se evaluó la aplicación de cutícula de maní, forraje de Panicum maximum y un suplemento proteico-energético (MUSS-Lactibiol) en una dieta integral para toros en inicio de ceba. Se utilizaron 27 toros, estabulados, divididos en cuatro grupos (tratamientos A, B, C y D), con peso promedio de inicio de 282, 327, 364 y 422 kg ± 4 kg, respectivamente. Las dietas consistieron en la fórmula (% base húmeda): forraje de Panicum maximum, 89; cutícula de maní, 7 y MUSS-Lactibiol, 4. La relación concentrado:forraje (% base seca) fue 21:79, con concentración de EM de 10.006 MJ.kg MS-1 y PB de 11 %. El contenido de MS fue de 48 %. Se utilizó diseño de clasificación simple con los tratamientos antes mencionados. Se aplicó análisis de varianza para las medias de los indicadores productivos. La mayor GMD (1.194 kg) se obtuvo en los animales con PV inicial de 327 kg, aunque estos no difirieron de los que iniciaron con PV de 282 kg y GMD de 1.076 kg. La GMD disminuyó según se incrementó el PV (R2 < 0.73). La GMD en el grupo de 364 kg fue de 937 g y disminuyó según el PV se incrementó (R2 = 0.71 < 0.05), la conversión de MS, EM y PB aumentó, con valor de R2 de 0.79 < 0.01 para estos nutrientes. En el grupo de animales de 422 kg, la GMD no se afectó y se mantuvo constante hasta terminar la ceba, con promedio de 862 g. No difirió del grupo de 364 kg, lo que indica que en dietas altas en fibra, los animales que comienzan con PV superiores a 350 kg, el consumo de MS se estabiliza y limita la GMD a valores menores de 1 kg. Las conversiones, en ambos grupos de mayor PV inicial, fueron peores que en los de menor PV. Los datos obtenidos demuestran que con una relación concentrado:alimento fibroso de 21:79, es factible GMD próxima a 1 kg. El forraje aporta 78 % de MS, 58 % de PB y 65 % de EM, lo que hace posible generar tecnologías de producción de carne con residuos fibrosos de la agroindustria

Palabras clave : cutícula de maní; forraje; ceba; estabulado; MUSS-Lactibiol.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License