SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número1Efecto de la administración de L-carnitina y fuentes oleaginosas en el crecimiento, consumo, digestibilidad y metabolitos de la sangre de corderos AfshariCaracterización química y validación de residuos de aceite de palma (Elaeis guineensis) y sebo ovino como materias primas grasas protegidas de la degradación ruminal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuban Journal of Agricultural Science

versión On-line ISSN 2079-3480

Resumen

PROANO, F et al. Evaluación de tres métodos de saponificación en dos tipos de grasas como protección ante la degradación ruminal bovina. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2015, vol.49, n.1, pp. 35-39. ISSN 2079-3480.

Para evaluar la saponificación de dos materias primas grasas, sebo ovino y residuos de aceite de palma africana (Elaeis guineensis), mediante la utilización de hidróxido de sodio, potasio y calcio, con el propósito de proteger estas grasas de la degradación ruminal bovina, se condujo un experimento según diseño completamente al azar, con arreglo factorial 3 x 2. Se realizó análisis bromatológico de los jabones obtenidos, evaluación de consistencia y rentabilidad mediante el indicador beneficio-costo. El análisis de varianza mostró interacción significativa entre los factores estudiados. La materia seca fue mayor en los jabones de residuos de aceite de palma tratados con calcio, sodio y potasio (P d 0001). Igualmente, la ceniza resultó superior en estos jabones (P d 0001). Fue más elevada con el hidróxido de potasio. Este hidróxido permitió jabones con más altas (P < 0.0002) concentraciones de proteína (con ambas fuentes de grasa). La mayor concentración de grasa se encontró en los jabones de sebo ovino (P d 0001). La saponificación con hidróxido de calcio actuó de manera óptima en la consistencia de los jabones de residuos de aceite de palma y sebo ovino. El beneficio-costo indicó valores más altos (1.25) en los jabones de residuos de aceite de palma protegidos con calcio. Se concluye que los métodos de saponificación estudiados (hidróxido de sodio, potasio y calcio) permitieron una adecuada concentración de nutrientes en los jabones obtenidos, alto aporte de grasa en sebo ovino, dureza adecuada en los jabones de calcio, aceptables niveles de solubilidad in vitro y alta rentabilidad para jabones de calcio

Palabras clave : protection; fat sources; ruminant.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License