SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número2La alimentación de las aves, cincuenta años de investigaciones en el Instituto de Ciencia AnimalContribución al estudio de la fertilidad del suelo y su relación con la producción de pastos y forrajes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuban Journal of Agricultural Science

versión On-line ISSN 2079-3480

Resumen

VALDIVIE, M  y  PONCE DE LEON, Raquel. Las investigaciones cunícolas en Instituto de Ciencia Animal. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2015, vol.49, n.2, pp. 205-209. ISSN 2079-3480.

Las investigaciones cunícolas en el Instituto de Ciencia Animal (ICA) de la República de Cuba comenzaron a desarrollarse entre 1967 y 2014, con énfasis en el mejoramiento genético, la utilización de alimentos de producción nacional, la fisiología y el estudio del tracto gastrointestinal del conejo. Durante más de 40 años, el ICA asesoró el trabajo de mejoramiento genético en Cuba, recomendó la utilización de diversos forrajes que contienen entre 14 y 32 % de proteína bruta, como de otros alimentos de producción nacional, empleados por un número importante de pequeños y medianos productores cunículas con resultados positivos. El Instituto seleccionó además, un sistema de ecuaciones para estimar la energía digestible de los alimentos destinados a conejos. Diseñó además, un programa para formular raciones destinadas a conejos con alimentos de todo tipo. En esta etapa, el ICA participó en la capacitación de los productores de conejos y en la formación de seis Doctores en Ciencias Veterinarias y siete Maestros en Ciencias. Se escribió también en este período un manual acerca de la crianza de conejos y un libro sobre su alimentación

Palabras clave : conejos; alimentación; manejo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License