SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número2Influencia de las leguminosas forrajeras en el sistema suelo-pasto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuban Journal of Agricultural Science

versión On-line ISSN 2079-3480

Resumen

HERRERA, R. S. et al. Relación entre algunos factores climáticos y la composición química de Tithonia diversifolia. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2017, vol.51, n.2, pp. 271-279. ISSN 2079-3480.

Durante dos años se estudió la relación entre algunos factores climáticos y la composición química de Tithonia diversifolia, mediante un diseño completamente al azar y cinco réplicas, en suelo pardo con carbonato. Los indicadores de la composición química consistieron en: FDN, FAD, lignina, celulosa, hemicelulosa, contenido celular, materia orgánica, cenizas, N, Si, P, Ca y Mg; mientras que los factores climáticos fueron las temperaturas máximas, mínimas y media, lluvia y número de días con lluvia. Los resultados se expresan mediante el coeficiente de correlación de Pearson en cada período estacional. En el período lluvioso, se encontraron altos y positivos coeficientes de correlación entre la lluvia total y la FDN, FDA, lignina y materia orgánica (0.87-0.97) y resultaron negativos para la celulosa, contenido celular, cenizas y N (entre -0.88 y -0.97). Las relación con las temperaturas fueron variables y el mayor valor (r = 0.92) se registró entre el P y la temperatura media. Para el número de días con lluvia, hubo similar comportamiento al antes descrito, pero los coeficientes fueron mayores. En el período poco lluvioso, hubo correlación positiva entre la lluvia total  y la FDN, FDA, lignina, hemicelulosa, cenizas, P y Ca (0.52-0.88) y fueron negativas con la celulosa, contenido celular, materia orgánica y N (entre -0.55 y -0.88). Para el número de días con lluvia hubo similar comportamiento, pero los coeficientes fueron mayores y se encontró relación con el Si (r = -0.45). Se establecieron las ecuaciones múltiples lineales entre los indicadores de la composición química y algunos factores climáticos, con elevados valores del coeficiente de determinación, bajo error estándar y alta significación. Los indicadores de la composición química mostraron respuesta específica ante los factores climáticos en cada período estacional pero, el mayor efecto, expresado mediante el coeficiente de correlación, está relacionado con la cantidad y distribución de las precipitaciones. Se recomienda determinar el modelo matemático que permita predecir el comportamiento de cada indicador de la composición química con los factores climáticos, así como hacer este estudio en otras plantas de importancia económica para la alimentación animal y extenderlo a los metabolitos secundarios o factores antinutricionales.

Palabras clave : temperatura; lluvia; nitrógeno; fibra.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License