SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número1Ordenación de fincas ganaderas en la Amazonia ecuatoriana. Estudio de caso “Luis Ceballos”Degradabilidad ruminal In situ de variedades de C. purpureus tolerantes a la sequía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuban Journal of Agricultural Science

versión On-line ISSN 2079-3480

Resumen

GUTIERREZ, G.D. et al. Degradabilidad ruminal in situ de la materia seca del bagazo de henequén (Agave fourcroydes). Nota técnica. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2018, vol.52, n.1, pp. 19-24. ISSN 2079-3480.

Para caracterizar la cinética de incubación y determinar los parámetros de degradabilidad ruminal in situ de la materia seca del bagazo de henequén (Agave fourcroydes) se utilizó una vaca de la raza Dexter, con 350 kg de peso vivo, fistulada en rumen. Se alimentó con concentrado (6 g kg PV-1) y acceso al forraje, agua y sales minerales a libre voluntad. Se utilizaron 24 bolsas de dacrón, incubadas en rumen por cuatriplicado (72, 48, 24, 12, 4, 0 h). La máxima degradación se alcanzó en las últimas horas de incubación (48 h: 63.39 % vs 72h: 63.62 %, P < 0.0001), con valores para a, b, c y DE k=0.02, 0.04 de: 28 %, 36 %, 0.06 % h-1, 55 % y 49 %, respectivamente. Se concluye que las variaciones presentadas durante la cinética de incubación y parámetros de degradación ruminal in situ de la materia seca confirman la posibilidad de utilización del bagazo de henequén (Agave fourcroydes) en la alimentación de rumiantes. Sin embargo, se requiere realizar estudios acerca de la degradabilidad del resto de los nutrientes, caracterización de la fermentación ruminal y las poblaciones microbianas.

Palabras clave : rumen; fermentación ruminal; dinámica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Inglés ( pdf )