SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número4Calidad de tres cultivares de Megathyrsus maximus en la zona del Empalme, EcuadorAnálisis del rendimiento del forraje y los contenidos nutricionales de accensiones de Pennisetum glaucum (mijo perla) y de Pennisetum purpureum (pasto Napier) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuban Journal of Agricultural Science

versión On-line ISSN 2079-3480

Resumen

REYES-PEREZ, J. J. et al. Componentes del rendimiento y composición bromatológic a de tres variedades de Brachiaria en la zona El Empalme, Ecuador. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2018, vol.52, n.4, pp. 435-445.  Epub 06-Nov-2018. ISSN 2079-3480.

Mediante un diseño bloque al azar con arreglo factorial (3x3) con cinco réplicas se estudiaron los componentes del rendimiento y composición bromatológica de tres variedades de Brachiaria (Decumbens, Brizantha y Mulato l) y tres edades de rebrote (21, 42 y 63 días) en la zona El Empalme, Ecuador. Se determinaron los rendimientos de materia seca total, biomasa, hojas y tallos; así como la altura de la planta, longitud y ancho de las hojas, los contenidos de MS, PB, FDN, FDA, LAD, celulosa (Cel), hemicelulosa (Hcel), contenido celular (CC), P, Ca, ceniza, MO, DMS, DMO, EM, ENL y las relaciones hoja-tallo, FDN-N y FDA-N. Se realizó análisis de varianza según diseño experimental. Hubo interacción significativa (P<0.0001) entre las variedades y la edad de rebrote para todos los indicadores estudiados. Los mayores rendimientos de MS y de biomasa se obtuvieron en Mulato 1 a los 63 días de rebrote (2.49 y 8.64 t/ha, respectivamente). PB y el CC disminuyeron con la madurez de la planta y los mejores valores se obtuvieron en Mulato 1 y Brizantha a los 21 días de rebrote (14.23 y 74.77 %, respectivamente), mientras que los componentes de la pared celular se incrementaron con la edad y los mayores valores lo presentó Decumbens. Hubo variabilidad en los indicadores estudiados en las variedades, con el mejor comportamiento general para el Mulato 1. No obstante, quedó demostrado que en la medida que avanzó la madurez de la planta hubo disminución de su calidad nutritiva determinado, entre otros aspectos, por las menores digestibilidades y energía, así como incrementos de las relaciones FDN/N, FDA/N. No obstante, aunque decreció relación hoja/tallo con la edad la producción de hojas en todos los cultivares estudiados estuvo por encima del 50 % con respecto a los tallos, aspectos a tener en cuenta en el manejo de estas plantas en los sistemas de producción para rumiantes.

Palabras clave : composición bromatológica; edad de rebrote; Brachiaria; calidad; digestibilidad; energía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Inglés ( pdf )