SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1El desarrollo de nuevos productos y su impacto en la producción: caso de estudio BH ConsultoresBuenas prácticas en el ecoturismo. Caso de estudio: provincia del Guayas, Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

LEDESMA GRUEZO, Marcela; PENALOZA ZAMBRANO, Alexis  y  GALVEZ IZQUIETA, Paola. Turismo comunitario vs. Emprendimientos comunitarios. Universidad y Sociedad [online]. 2018, vol.10, n.1, pp. 143-149.  Epub 02-Mar-2018. ISSN 2218-3620.

El elemento diferenciador debe ser el elemento integrador entre una comunidad y otra. Es de vital importancia que las comunidades identifiquen su propuesta de valor y a partir de la misma, vincular las actividades necesarias para la práctica del turismo; los recursos propios y prestados mediante alianzas; así como los demás componentes de un modelo de gestión necesario para su sostenibilidad. La carente estructura organizacional en este tipo de emprendimientos; así como, el escaso uso de canales de distribución y promoción de sus servicios, ha sido un detonante para la realización de una investigación de campo a varias comunidades representativas por cada región del Ecuador continental. Se concluyó con la necesidad de implantar un modelo de gestión comunitario que les permita obtener estrategias y una visión más amplia de los puntos que necesitan fortalecer como comercio turístico.

Palabras clave : Turismo comunitario; modelo de gestión; emprendimiento; comuna; sostenibilidad; experiencia; mercado; segmento; desarrollo; oferta; demanda; promoción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )