SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Empresas no tradicionales de productos alimenticios orgánicos y su gestión estratégicaDesempeño de municipios basados en modelos de competitividad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

CUENCA DIAZ, Maritza; ANDINO HERRERA, Alexandra  y  PADRON ZARDUA, Tania. La competencia comunicativa oral en la formación de abogados: resultados de un diagnóstico y acciones para su desarrollo. Universidad y Sociedad [online]. 2018, vol.10, n.1, pp. 199-209.  Epub 02-Mar-2018. ISSN 2218-3620.

La competencia comunicativa oral, constituye el principal instrumento para el exitoso desempeño de los juristas, precisamente el Código Orgánico General de Proceso (COGEP), establece la oralidad para todos los procesos judiciales, ello indica la importancia de revisar el proceso de formación de estos profesionales desde esta perspectiva. En tal sentido, el objetivo principal de la investigación que se presenta, radica en ofrecer los resultados de un diagnóstico realizado en la Universidad Autónoma Regional de los Andes dirigido a explorar el desarrollo de la competencia comunicativa oral en los estudiantes de la carrera de derecho. Tomando como fundamentos teóricos básicos los actuales estudios comunicación evidencian la necesidad de considerarla desde la integración de lo verbal y lo no verbal y el carácter tríadico de las competencias (dimensiones cognitiva, actitudinal y procedimental) que requieren del papel activo y protagónico del estudiante mediante la realización de actividades significativas, el uso de estrategias metacognitivas y el establecimiento de relaciones inter y transdisciplinares.

Palabras clave : Competencia comunicativa; formación de profesionales de derecho; oralidad; signos verbales y no verbales; metacognición.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )