SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Aprender a aprender inglés dirigido al desarrollo de la expresión oral en la Educación Superior CubanaEl desarrollo del turismo comunitario en ecuador: reflexiones necesarias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

OVIEDO, Byron; ZHUMA MERA, Emilio  y  SAMANIEGO MENA, Eduardo. Comparación del rendimiento de los sistemas operativos clientes open source y nativos, basados en el hipervisor de qubes os. Universidad y Sociedad [online]. 2019, vol.11, n.2, pp. 173-177.  Epub 02-Jun-2019. ISSN 2218-3620.

En el presente trabajo se aplica el análisis, comparación de tres diferentes sistemas operativos nativos y open source, haciendo uso de las distintas herramientas de virtualización como las de evaluación de sistemas con el apoyo de la documentación que ofrecen dichas herramientas. Para seleccionar los sistemas operativos se consideró aspectos como seguridad, capacidad, rendimiento, funciones y características que se adapten a las necesidades. Según algunas organizaciones muchas veces los sistemas operativos que usan para realizar determinadas tareas no cumplen con los requisitos o las necesidades que demanda dicha actividad, mediante la comparación de tres sistemas operativos, se establece el sistema más adecuado o cual es el mejor que se adapta a las actividades. Con las herramientas de virtualización o contenedores virtuales se planea virtualizar estos sistemas y con la herramienta de evaluación de sistemas operativos, se realiza los test necesarios para comprobar el comportamiento del sistema ante diferentes actividades que se puedan realizar dentro de una institución. Los resultados de las evaluaciones realizadas a los sistemas operativos fueron significativos para la comparación.

Palabras clave : Sistema Operativo; Virtualización; Open Source; Qubes OS; Hipervisor.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )