SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número4Análisis de la seguridad de la información en las PYMES de la ciudad de Milagro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

TORRES HERNANDEZ, Ana María; CARDONA GOMEZ, Leonardo  y  MONROY PERDOMO, Leonardo. Economía solidaria: una dinámica del territorio social. Universidad y Sociedad [online]. 2019, vol.11, n.4, pp. 493-497.  Epub 02-Sep-2019. ISSN 2218-3620.

El artículo analiza el desarrollo del concepto de territorio social, constituido por las migraciones constantes a las grandes urbes y que vemos como invasiones, generando así dinámicas económicas generadoras de transformaciones, dadas desde la construcción de redes humanas, donde los espacios colectivos son de convivencia para el buen vivir, hasta la construcción de su propia política, que constituye su gobierno. Estos comportamientos, serían el surgimiento de nuevas definiciones de territorio, que buscan cambios y el resurgimiento de sociedades solidarias equitativas, que implícitamente, desde su razón de ser, se enmarcan en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, donde la economía social y solidaria -ESS- juega un papel clave en la realización de la Agenda 2030, proponiendo la creación o fortalecimiento de organizaciones del sector, hacia un desarrollo inclusivo y sostenible a través de mejores prácticas sociales e innovaciones institucionales y tecnológicas concretas. Se concibe entonces, una investigación, que permita establecer ¿cuáles son las condiciones sociales, geográficas y ambientales, que podría definir el desarrollo de un territorio social?, proyecto que se lleva a cabo en el barrio UNIR de la Localidad de Engativá, con los habitantes que se dedican al reciclaje. Este trabajo de campo se realiza con el método IAP y el enfoque Praxeológico de UNIMINUTO.

Palabras clave : Competitividad; economía social; inclusión; solidaridad; territorio social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )