SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Sistema CRM para la gestión de atención al cliente en las cooperativas de ahorro y crédito ecuatorianasAnálisis bibliométrico sobre los descriptores liderazgo y redes sociales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

RAMOS ESPINAL, Marco Antonio. Evaluación de factibilidad de un sistema fotovoltaico en una vivienda familiar, en San Antonio de Oriente Francisco Morazán, Honduras. Universidad y Sociedad [online]. 2023, vol.15, n.3, pp. 156-166.  Epub 30-Jun-2023. ISSN 2218-3620.

En la presente investigación se evalúa la factibilidad de implementar un sistema fotovoltaico en una vivienda familiar, sin embargo, no se conoce de estudios de experiencias de personas viviendo con esa tecnología (Fox, 2023) para el suministro de energía y agua caliente en Francisco a través del diseño del sistema eléctrico correspondiente, en una lotificación ubicada en las afueras de Tegucigalpa, Honduras, en el Municipio de San Antonio de Oriente, siempre en el Departamento de Francisco Morazán. Para definir el diseño eléctrico convencional se utilizó el Código Nacional Eléctrico de los Estados Unidos de América, y para el diseño fotovoltaico, se uso la metodología desarrollada en la asignatura de energía solar fotovoltaica y energía solar térmica del Máster en Energía Renovable. Para la evaluación de la factibilidad, se usaron las herramientas de la Ingeniería Económica a través del Valor Presente Neto (VPN), la Tasa Interna de Retorno (TIR), el Periodo de Recuperación (PR) y el Costo Capitalizado (CC), y se logró determinar que desde el punto de vista económico la inversión en la implantación en el sistema fotovoltaico, no es atractiva debido a los precios de los equipos y materiales requeridos, sin embargo, contribuye a la disminución de la factura por energía y coadyuva a disminuir los efectos del cambio climático. La instalación eléctrica fue diseñada considerando todas las normas de seguridad para que la conducción y uso de la energía eléctrica sea adecuada, la disposición de sistema fotovoltaico fue dimensionado para responder ante las cargas eléctricas por la iluminación y por el sistema de bombeo de agua de uso normal en los hogares para fines domésticos.

Palabras clave : Energía eléctrica; Demanda; Diseño eléctrico; Sistema fotovoltaico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )