SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Cambios en la política de Washington bajo la administración de Obama con respecto al desarrollo de la energía nuclear en IránArreglos al algoritmo genético de clasificación no dominada-ii para la reconfiguración óptima de redes de distribución eléctrica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

TICONA CHAYNA, Euclides et al. La educación ambiental como predictor de las práticas ambientales en escuelas públicas peruanas. Universidad y Sociedad [online]. 2023, vol.15, n.3, pp. 223-231.  Epub 30-Jun-2023. ISSN 2218-3620.

En los últimos años, la humanidad está siendo testigo de una serie de problemas ambientales como la contaminación, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Ante este contexto adverso, surge la necesidad de implementar estrategias, como la educación ambiental, para mitigar los problemas antes mencionados. Bajo esta premisa, el objetivo de esta investigación fue analizar si la educación ambiental predice las prácticas ambientales en las escuelas públicas de la ciudad de Puerto Maldonado, Perú. El enfoque fue cuantitativo, el diseño no experimental y el tipo predictivo, transversal. La muestra estuvo conformada por 292 estudiantes del quinto año de secundaria que respondieron el Cuestionario de Educación Ambiental y el Cuestionario de Prácticas Ambientales, instrumentos con adecuadas propiedades métricas. Los resultados muestran que la educación ambiental se relacionó directa y significativamente con las prácticas ambientales (r= 0,673; p<0,05). Asimismo, el análisis de regresión lineal simple mostró un ajuste adecuado del modelo (F= 239,932; p<0,05), en el que la educación ambiental (β= 0,673; p<0,05) explicó el 45,3% de la varianza total de la variable prácticas ambientales. Finalmente se concluyó que la educación ambiental predice las prácticas ambientales en las escuelas públicas de la ciudad de Puerto Maldonado, Perú. Por lo tanto, las escuelas deben promover la educación ambiental de manera transversal e involucrar a todos los actores educativos para lograr un desarrollo sostenible.

Palabras clave : Educación ambiental; Prácticas ambientales; Desarrollo sostenible; Problemas ambientales; Educación secundaria; Estudiantes.

        · resumen en Portugués     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )