SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Arreglos al algoritmo genético de clasificación no dominada-ii para la reconfiguración óptima de redes de distribución eléctricaSistemas de información gerencial para toma de decisiones en pymes de turismo de la ciudad troncal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

MONTES-SERRANO, Uriel; SORIA-VALENCIA, Edith  y  MEDINA-ZUTA, Patricia. La formación política del magisterio peruano: repercusiones de la reforma educativa. Universidad y Sociedad [online]. 2023, vol.15, n.3, pp. 242-253.  Epub 30-Jun-2023. ISSN 2218-3620.

En el Perú, las orientaciones políticas de los docentes permean la construcción, integración y modernización del Estado en tanto se disponen opciones de respuesta ante las demandas sociales en un determinado espacio y tiempo. Por ello, el objetivo de investigación propone analizar los núcleos esenciales que configuran la formación política del magisterio peruano desde las repercusiones que tuvo la reforma educativa en el Perú. La metodología corresponde a un análisis histórico lógico que implicó la heurística y la hermenéutica propias del estado del arte con revisión y sistematización de investigaciones provenientes de bases de datos especializadas. Los hallazgos permiten la identificación de tres nodos esenciales que configuran la formación política del docente peruano desde las repercusiones de la reforma educativa: (1) un perfil que anida el estigma social de la profesión docente marcada por un pasado de vulnerabilidad indígena, (2) lineamientos de formación docente que orientaron los ideales para la construcción de identidad nacional y cohesión social y (3) los movimientos sociales magisteriales que representaron un “eco colectivo” de reivindicación social.

Palabras clave : Magisterio peruano; Formación política; Formación docente; Reforma educativa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )