SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Compromiso académico en estudiantes de educación superior pedagógica al retornar a las clases presencialesFactores de éxito para la virtualización educativa en la formación inicial docente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

MAMANI-QUISPE, Diego; VALVERDE-VALVERDE, Wilber; CHAVEZ-CASANI, Fidel  y  DIAZ-ZAVALA, Rocío. Sistema de enseñanza virtual para la elaboración de proyectos de investigación. Universidad y Sociedad [online]. 2023, vol.15, n.3, pp. 288-296.  Epub 30-Jun-2023. ISSN 2218-3620.

Durante la pandemia, la educación tuvo que adaptarse a la virtualidad, generando desafíos en la enseñanza universitaria de la investigación. Con el fin de sistematizar las experiencias virtuales en la elaboración de proyectos de investigación en una Escuela de Marketing de una universidad pública de Perú, se utilizó el método fenomenológico-hermenéutico para buscar los significados de sus vivencias. Estudiantes de grado y docentes que participaron encontraron que la educación virtual presentó aspectos negativos en la interacción entre tesistas y docentes, pero, a su vez, incentivó al docente a ser autodidacta en la temática y en el manejo de la plataforma virtual. En el desarrollo del proyecto de tesis, tanto el rol del docente en su orientación específica como los asesores delegados por los docentes fueron claves. Además, se utilizó una enseñanza basada en un proceso sistemático, de avance por capítulos que comprenden la tesis

Palabras clave : Enseñanza virtual, Proyecto de investigación, Educación superior, Profesores; Covid-19.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )