SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Maternidad subrogada, cuestionamientosIntervención estratégica emergente en escalada deportiva (primer análisis de caso Ecuador) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

BAUTISTA-QUISPE, Judith Annie et al. Adicción a las redes sociales y procrastinación académica en adolescentes de educación básica regular. Universidad y Sociedad [online]. 2023, vol.15, n.3, pp. 509-517.  Epub 30-Jun-2023. ISSN 2218-3620.

En los últimos años, las redes sociales han incrementado su popularidad, especialmente en los más jóvenes, pues existe la necesidad que se conecten con otras personas que comparten intereses similares. Sin embargo, la necesidad de permanecer constantemente en línea puede ocasionar síntomas y consecuencias que afectarían su bienestar personal y desempeño. Por ello, el objetivo de la presente investigación fue determinar si existe relación significativa entre la adicción a las redes sociales y la procrastinación académica en estudiantes del quinto grado de secundaria de 4 instituciones educativas públicas peruanas. El enfoque abordado fue cuantitativo, el diseño fue no experimental y el tipo, descriptivo correlacional de corte transversal. La muestra fue conformada por 233 estudiantes, quienes respondieron al Cuestionario de Adicción a Redes Sociales y la Escala de Procrastinación Académica, instrumentos con adecuadas propiedades psicométricas. De acuerdo a los resultados, los estudiantes se caracterizaban por tener bajos niveles de adicción a las redes sociales y niveles moderados de procrastinación académica. Además, se halló que el coeficiente de correlación Rho de Spearman entre ambas variables fue de 0,429 y el p-valor fue inferior al nivel de significancia (p<0,05). Se concluyó que existe una relación significativa entre la adicción a redes sociales y la procrastinación académica en estudiantes del quinto grado de secundaria de 4 instituciones educativas públicas peruanas. Por ello, era necesario que las instituciones educativas gestionen la participación de profesionales para que detecten y desarrollen programas psicoeducativos que permitan tratar a los estudiantes que usan compulsivamente las redes sociales.

Palabras clave : Adicción; Redes sociales; Procrastinación académica; Adolescentes; Educación secundaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )