SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Intervención estratégica emergente en escalada deportiva (primer análisis de caso Ecuador)El estudiante universitario como cliente: relación con la satisfacción estudiantil y el rendimiento académico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

MENDEZ-VELEZ, Froilán Segundo et al. Analogía del pensamiento económico entre la edad antigua y la contemporánea desde la perspectiva de la covid-19. Universidad y Sociedad [online]. 2023, vol.15, n.3, pp. 525-534.  Epub 30-Jun-2023. ISSN 2218-3620.

En el campo teórico general de las doctrinas económicas, tal y como las conocemos, surgieron una serie de nociones y reivindicaciones económicas entre la Edad Moderna y la Contemporánea, iniciando y culminando en el periodo de la ilustración según la Historia Universal; por ello, es imperativo evocar las principales tesis político-económicas que se han presentado a lo largo del tiempo, para contrastarlas con su realidad socio-económica a nivel mundial, y ante una nueva pandemia devastadora denominada Covid-19. Posteriormente, de manera cronológica, se muestran las aproximaciones o propuestas sobre las diversas crisis y los fenómenos socioeconómicos, siendo este el enfoque del presente trabajo. Las valoraciones epistemológicas que se exponen en el artículo científico se realizan sobre la base de una revisión bibliográfica histórica de principios y aseveraciones económicas realizadas por distintos autores y sus pensamientos distintivos, en correspondencia con los periodos en cuestión, que buscan explicar el fenómeno ocurrido. El objetivo del presente trabajo se enfoca en efectuar un análisis desde sus perspectivas comparado con los desenlaces del problema epidémico en el escenario mundial. A tales efectos se ha utilizado exclusivamente un análisis bibliográfico descriptivo bajo un enfoque fenomenológico, analítico, cualitativo e inductivo, que contribuye a generar una nueva visión sobre las teorías económicas actuales.

Palabras clave : Covid-19; Doctrinas económicas; Pensamiento económico; Edad antigua; Edad contemporánea.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )