SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Resultados científicos de la maestría didáctica de las ciencias naturales: Vínculo con la localidad y la vidaGestión intercultural y plurinacional de los comités de ética en las universidades del Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

BAGIROV, Sahin Khanoglan. Élite política y cultura política: un análisis político-filosófico del problema de la gobernanza y la subordinación. Universidad y Sociedad [online]. 2023, vol.15, n.3, pp. 583-592.  Epub 30-Jun-2023. ISSN 2218-3620.

La formación de élites en una sociedad puede tener un fundamento, dependiendo de cómo se defina la "élite". Si se entiende como un grupo de personas altamente capacitadas y talentosas que han alcanzado una posición de poder y liderazgo debido a su dedicación y esfuerzo, entonces la formación de una élite puede ser vista como algo positivo, mientras que si se define como un grupo de personas que han adquirido su posición de poder y riqueza debido a conexiones políticas, familiares o económicas, entonces la formación de una élite puede ser considerada problemática, ya que puede perpetuar la desigualdad y la exclusión en la sociedad. Considerando esto, el objetivo de este trabajo es realizar un análisis político-filosófico de la relación entre élite política, gobernanza y subordinación. La importancia de estudiar la relación entre estas variables y cómo interactúan está dado que puede ayudar a los ciudadanos a comprender mejor cómo se toman las decisiones políticas y cómo se ejerce el poder además de permitir identificar y abordar las desigualdades y la subordinación en la sociedad. Si bien el ser humano se ha organizado jerárquicamente desde tiempos antiguos (lo que generó élites donde se concentraba el poder), no fue hasta Vilfredo Pareto y Max Weber que este fenómeno se abordó científicamente, y hasta la actualidad genera interesantes y polémicos debates político-ideológicos.

Palabras clave : Élite política; Poder; Gobernabilidad; Cultura política.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )